Nombre de la receta: Sopa de olores de patata y huevo. Dificultad: Fácil. Tiempo de preparación: 30 minutos. |
Autor Anabel Moreno Fuentes Fecha publicación 05-08-2020 |
Ingredientes: (para 4 personas)
- 1 bulbo de hinojo
- 2 patatas
- 1 cebolla
- 100cc AOVE
- 1 ramillete de cilantro
- 1 cucharada de poleo
- 3 huevos
- 1 litro de caldo de verduras o pollo
- Pan asentado
- 1 ramillete de hierbabuena
Elaboración de la sopa de olores de patata y huevo:
- Para hacer esta receta empezaremos pelando las patatas y cortándolas en rodajas finas. Ponemos a calentar el aceite y añadimos las patatas, que dejaremos que se cocinen pero sin llegar a dorarse demasiado. Cuando estén, escurrimos del aceite y reservamos.
- En el mismo recipiente donde hemos hecho las patatas, quitando la mitad del aceite, vamos a añadir el hinojo y la cebolla cortada en tiras juliana. Lo dejamos pochar a fuego suave unos 10 minutos. Cuando esté, añadimos el caldo y lo ponemos a fuego fuerte hasta que hierva.
- Cuando esté hirviendo, incorporamos la hierbabuena, el cilantro y el poleo (*). Añadimos los huevos y removemos hasta que cuajen.
- Para finalizar, cortamos en rodajas finas el pan y ponemos en el fondo del recipiente donde vayamos a servir. Añadimos la sopa y adornamos con una rama de hinojo y unas hojas de hierbabuena.
(*) Si te resulta complicado encontrar el poleo, puedes sustituirlo por el contenido de una bolsita de infusión de menta poleo.
RECOMENDACIÓN NUTRICIONAL: HINOJO
El hinojo es una hortaliza que se caracteriza por:
- Su alto contenido en fibras
- Vitaminas A: favorecen la visión y ayudan al mantenimiento de dientes, piel, huesos y mucosas.
- Vitaminas B3: ayudan a regular el nivel de colesterol.
- Minerales como el potasio, el fósforo, el calcio y el magnesio.
- Bajo aporte calórico.
El hinojo tiene propiedades medicinales y entre ellas destacan la capacidad de equilibrar las funciones del sistema digestivo. Es una planta que contribuye a la expulsión de los gases, favorece la digestión y reduce la hinchazón. Además, gracias a su contenido en fibras, es un buen recurso para combatir el estreñimiento.
Del hinojo podemos usar sus hojas, tallo, bulbo y semillas. El hinojo se puede consumir tanto crudo como cocinado lo que nos permite elaborar diversas recetas como ensaladas, aliños y guisos.
