Nombre de la receta: Risotto de hinojo y queso gorgonzola. Dificultad: Fácil. Tiempo de preparación: 40 minutos. |
Autor Anabel Moreno Fuentes Fecha publicación 05-06-2019 |
Ingredientes: (para 2 personas)
- 1 puerro
- 150gr de arroz bahía
- 1 bulbo de hinojo
- 3 cucharadas de AOVE
- 100cc de vino oloroso
- ½ litro de caldo de verdura
- 100gr de queso gorgonzola
- Sal
- pimienta
Elaboración del Risotto de hinojo y queso gorgonzola:
- Comenzamos cortando el hinojo en láminas y separamos dos. Con ellas haremos un crujiente de hinojo que freiremos en el AOVE calentado en una sartén muy caliente. Doramos por ambos lados y reservamos.
- Aparte lavamos el puerro y lo picamos finamente. Sofreímos en el AOVE unos 5 minutos a fuego suave y sin que coja color.
- Mientras tanto, vamos a picar el resto de hinojo.
- Cuando el puerro esté pochado, añadiremos el hinojo picado y lo dejaremos que se haga unos 5 minutos. Moveremos de vez en cuando para que no tome demasiado color.
- A continuación, añadimos el arroz; le damos unas vueltas e incorporamos el vino. Dejamos que evapore el alcohol y añadimos el caldo de verduras. Removemos constantemente el arroz durante unos 15 minutos.
- Pasado este tiempo repartimos por todo el arroz el queso gorgonzola rallado y esperamos que quede totalmente incorporado. Rectificamos de sal y añadimos un poco de pimienta.
- Dejamos reposar un par de minutos y servimos con el crujiente de hinojo.
RECOMENDACIÓN NUTRICIONAL: HINOJO
Esta hortaliza se caracteriza por su bajo aporte calórico y su alto contenido en fibras, vitaminas A (favorece la buena visión y ayuda al mantenimiento de dientes, huesos, mucosa y piel) y B3 (ayuda a regular el nivel de colesterol) y minerales como potasio, calcio, magnesio y fósforo.
Esta planta medicinal destaca por las propiedades para equilibrar las funciones del sistema digestivo: favorece la digestión, contribuye a expulsar los gases, reduce la hinchazón y las flatulencias. El hinojo es también un buen recurso para combatir el estreñimiento por su contenido en fibra.
Del hinojo podemos aprovechar hojas, tallo, bulbo y semillas. Con el hinojo se pueden elaborar muchos platos como ensaladas, guisos y aliños. Podemos consumirlo tanto crudo como cocinado.
