Nombre de la receta: Coliflor al ajoarriero. Dificultad: Fácil. Tiempo de preparación: 30 minutos. |
Autor Anabel Moreno Fuentes Fecha publicación 14-05-2021 |
Ingredientes: (para 2 personas)
- 1 coliflor mediana
- 3 dientes de ajo
- 2 cucharadas soperas de pimentón ahumado
- AOVE (2 cucharadas soperas)
- 2 cucharadas soperas de vinagre (opcional)
- Sal al gusto
Elaboración de la coliflor al ajoarriero:
- Comenzamos separando los ramilletes de coliflor en un tamaño mediano.
- A continuación, ponemos una olla con abundante cantidad de agua y un poco de sal a hervir.
- Cuando el agua esté hirviendo, añadimos los ramilletes de coliflores y dejamos cocinar unos 10 minutos. Sacamos y dejamos en un plato.
- Aparte, cortamos los ajos en láminas y doramos en una sartén honda en la que habremos puesto las dos cucharadas de AOVE a calentar.
- Retiramos del fuego y sacamos los ajos.
- En el aceite que ha quedado, tostamos un poco el pimentón, con cuidado de que no se queme ya que daría un sabor amargo.
- Por último, incorporamos la coliflor y el vinagre y le damos unas vueltas hasta que quede todo mezclado.
- Servimos con las láminas de ajo crujientes por encima.
RECOMENDACIÓN NUTRICIONAL: COLIFLOR
Esta hortaliza se caracteriza por tener un alto contenido de agua y un bajo contenido en hidratos de carbono, proteínas y grasas. Ello hace que tenga un bajo contenido calórico, apenas unas 25 kcal/100gr.
Destaca por ser fuente de vitamina C y ácido fólico. La vitamina C contribuye a proteger nuestras células del daño oxidativo y mejora la absorción del hierro de otros alimentos. En cuanto al ácido fólico, es fundamental en nuestra dieta ya que nos ayuda a la formación de nuestras células sanguíneas y al buen funcionamiento del sistema inmunológico.
En cuanto a los minerales que contiene, fundamentalmente aporta potasio, lo que ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular. Tiene además propiedades diuréticas, lo que nos permite eliminar el exceso de líquidos.
Más recetas con coliflor:
¡Espero que os gusten!
