Nombre de la receta: Paté casero de berenjena. Dificultad: Fácil. Tiempo de preparación: 1 hora y 30 minutos. |
Autor Anabel Moreno Fuentes Fecha publicación 26-03-2021 |
Ingredientes: (para 2-4 personas)
- 2 berenjenas grandes
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de AOVE
- 1 limón
- 2 cucharadas de tahine o de sésamo
- Perejil
- Sal al gusto
- Pimentón picante
- Pan de pita para acompañar
Elaboración del paté casero de berenjena:
- Para la elaboración de este paté lo primero que haremos será cortar las berenjenas a lo largo en dos.
- Pondremos un poco de sal por encima y las dejamos que suelten el agua unos 15 minutos. Luego enjuagamos y secamos.
- Mientras tanto, ponemos a calentar el horno a unos 200 grados; calor arriba y abajo.
- Cuando las berenjenas hayan eliminado el agua, las envolvemos en papel de aluminio y las metemos al horno unos 45 minutos aproximadamente hasta que estén tiernas. Cuando estén, las sacamos y dejamos enfriar.
- A continuación, las pelamos y ponemos en el vaso de la batidora e incorporamos el diente de ajo, las 2 cucharadas de AOVE, las 2 de tahine, el zumo del limón, el perejil y un poco de sal.
- Lo trituramos todo hasta convertirlo en una pasta fina.
- Servimos en un plato con un poco de pimentón picante espolvoreado y triángulos de pan de pita tostados para dipear.
RECOMENDACIÓN NUTRICIONAL: BERENJENA
Esta hortaliza tiene un contenido en agua realmente alto, un 90 por ciento, y fibra. Además tiene pocas grasas y proteínas.
Entre las vitaminas podemos destacar las del tipo E, A, C, B1 y B2; siendo rica en ácido fólico.
Los minerales que más destacan son el hierro, magnesio, calcio, fósforo y potasio.
Las propiedades dietéticas saludables atribuidas a la berenjena se deben a sus componentes antioxidantes, responsables de su ligero sabor amargo.
La berenjena cocida y pelada es muy digestible. Se le atribuyen propiedades diuréticas, laxantes y relajantes. Cocinada con muy poca grasa, la berenjena beneficia a personas afectadas con artritis y gota.

Aquí os dejo más recetas con berenjenas: