Nombre de la receta: Pastel de patata y calabaza. Dificultad: Media. Tiempo de preparación: 1 hora. |
Autor Anabel Moreno Fuentes Fecha publicación 09-02-2021 |
Ingredientes: (para 4 personas)
- 1kg de patatas
- 500gr de calabaza (ya pelada)
- 200gr de queso rallado
- 500gr de carne picada
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 puerro
- 4 cucharadas de AOVE
- 50 cc de vino oloroso
- 2 cucharadas de salsa teriyaki
- 50 cc de leche
- Pimienta
- Comino molido
- Sal al gusto
Elaboración del pastel de patata y calabaza:
- Para elaborar este pastel de patata y calabaza empezamos poniendo a cocer las patatas con piel aproximadamente unos 30 minutos. Cuando estén cocidas, las dejamos enfriar un poco.
- Pelamos las patatas y pasamos por un pasapurés o machacamos con un tenedor. Le ponemos 1 cucharada de AOVE, la leche, un poco de sal y pimienta. Reservamos.
- Al mismo tiempo; en una cacerola aparte, ponemos a dorar los ajos pelados y cortados en láminas gruesas con dos cucharas de AOVE. Cuando empiecen a tomar color, añadimos la calabaza cortada en trozos gruesos. Le añadimos un poco de agua y dejamos cocer hasta que esté tierna; unos 15 minutos, aproximadamente.
- Cuando el caldo se haya consumido, incorporamos la salsa teriyaki.
- Por otro lado, picamos muy fina la cebolla junto con el puerro y ponemos a rehogar en una sartén. Cuando empiece a ponerse la cebolla transparente, añadimos la carne picada. Dejamos que se haga y añadimos el vino oloroso y las especias al gusto.
- Finalmente para montar el pastel, comenzamos colocando en un molde una primera capa de calabaza. A continuación, la capa de carne picada; después el puré de patatas. Y por último, el queso rallado.
- Gratinamos en el horno durante 5 minutos.
RECOMENDACIÓN NUTRICIONAL: PATATA
La patata es un tubérculo que contiene casi un 80% de agua y el resto, en gran parte, son hidratos de carbono complejos. En concreto, almidón cuyo consumo se recomienda de forma diaria, dentro de nuestra alimentación, junto con verduras y legumbres.
Contiene más de un 30% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C que, además de ser un potente antioxidante, es importante para mantener la estructura de los vasos sanguíneos.
También contiene grandes cantidades de vitamina B6 y hierro; necesarios para la adecuada fabricación de anticuerpos y para la facilitar el transporte de oxigeno en la sangre.
La patata, además, es una de las mayores fuentes de fibra; importantísima para un correcto funcionamiento del tracto intestinal.
Su valor calórico no es elevado: 80 calorías/100 g. pero, si se consume frita o guisada, puede triplicar ese valor ya que absorbe gran parte de la grasa que se emplea durante su cocinado.
Lo ideal es tomarlas hervidas, al vapor o asadas con su piel, ya que es la forma en que conservan mejor sus propiedades nutritivas.
Un alimento tan versátil, económico y nutritivo como es la patata no merece esa injusta fama de que engorda porque limita su consumo y el aprovechamiento de tan importantes cualidades.
