Nombre de la receta: Ensalada Waldorf de hinojo. Dificultad: Muy fácil. Tiempo de preparación: 15 minutos. |
Autor Anabel Moreno Fuentes Fecha publicación 20-09-2020 |
Ingredientes: (para 2 personas)
- Bulbo de hinojo 1
- Manzana mediana 1
- Manojo de rúcula 1
- Puñado de nueces 1
- 1 puñado de pasas sultanas
- 3 cucharadas de salsa de yogurt (comercial o casera)
- 1 yogurt natural o de soja
- Un diente de ajo
- 1 cucharada de AOVE
- Zumo de medio limón
- 4 hojas de hierbabuena
- Sal al gusto
Elaboración de la ensalada Waldorf de hinojo:
- Empezamos lavando muy bien todos los ingredientes.
- A continuación separamos las hojas de hinojo, las cortamos en láminas finas y lo reservamos.
- Cortamos la manzana en cuartos, le quitamos el corazón y también cortamos en láminas.
- Troceamos la rúcula.
- Pasamos todos los ingredientes cortados a un recipiente amplio donde podamos mezclar. Añadimos las nueces y las pasas. Por último incorporamos la salsa de yogurt.
–> Si optamos por hacer nosotros la salsa, tan sólo tendremos que picar finamente el diente de ajo y la hierbabuena. Mezclamos con el yogurt (de soja para la opción vegana), la cucharada de AOVE, el zumo de limón y un poco de sal.
CONSEJO NUTRICIONAL: HINOJO
El hinojo es una hortaliza con muy bajo aporte calórico. Además se caracteriza por:
- Alto contenido en fibra: Es una buena opción para combatir el estreñimiento.
- Vitamina B3: nos ayuda a regular los niveles de colesterol.
- Alto contenido en Vitamina A: Contribuyen a tener una buena visión y, además, colabora en el mantenimiento de huesos, mucosas, piel y dientes.
- Alto contenido en minerales como el magnesio, fósforo, calcio y potasio.
Las propiedades del hinojo destacan por estabilizar las funciones del sistema digestivo. En otras palabras, el hinojo se considera como una planta medicinal ya que contribuye a expulsar los gases y a reducir la hinchazón y flatulencias.
Además, ¿Sabías que el hinojo se puede aprovechar todo? Es decir, podemos aprovechar tanto su tallo, el bulbo, las hojas y las semillas. Por eso, es una hortaliza que podemos incorporar en muchas recetas como en guisos, aliños o ensaladas. Por ejemplo, en esta ensalada Waldorf de hinojo hemos usado el hinojo crudo pero, además, podemos usarlo tanto crudo como cocinado. Es una hortaliza muy versátil.
